Entradas

Fortalecimiento de Líderes Estudiantiles para la Protección del Derecho a la Vida en Puerto Tejada

Imagen
Tiene como objetivo principal capacitar a personeros estudiantiles y jóvenes líderes del territorio.

QUÉ ES?

Imagen
En respuesta a la convocatoria "Banco de Iniciativas Para las Comunidades de la Dirección de Derechos Humanos Ciclo I -2024" .   la Fundación Afrocolombiana Profe en Casa se complace en anunciar la implementación de una escuela de formación enfocada en la protección y autoprotección del derecho a la vida . Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de las comunidades afrocolombianas, promoviendo un entorno seguro y respetuoso para todos sus integrantes. A través de programas educativos y actividades formativas, nuestro objetivo es empoderar a las comunidades para que puedan salvaguardar sus derechos fundamentales de manera efectiva.   El proyecto "Fortalecimiento de Líderes Estudiantiles para la Protección del Derecho a la Vida en Puerto Tejada" tiene como objetivo principal capacitar a personeros estudiantiles y jóvenes líderes del territorio.  Estos individuos son considerados pilares fundamentales del liderazgo social, desempeñando un papel crucial en la ...

OBJETIVO

Imagen
El objetivo es crear entornos escolares saludables, seguros y pacíficos, protegiendo la vida y fortaleciendo e impactando positivamente en los colectivos de derechos humanos a nivel territorial, aumentando la participación en redes de apoyo.  La estrategia se consolidará a través de tácticas específicas que incrementen la capacidad de respuesta comunitaria y la cohesión social. Objetivos del Proyecto Protección y autoprotección del derecho a la vida: Impulsar mecanismos para la reducción de riesgos y el fortalecimiento de la resiliencia entre jóvenes líderes. Fortalecimiento organizacional: Mejorar las capacidades programáticas, administrativas de FACOPEC. Generación de entornos escolares seguros: Implementar prácticas que aseguren la paz y la seguridad en el ámbito escolar. Aumento de la interacción en redes sociales: Crear contenido que fomente el diálogo y la participación activa en plataformas digitales. Responde la siguiente pregunta   ¿Podrían compartir una experie...

BENEFICIARIOS

Imagen
Si eres personero estudiantil , líder juvenil o perteneces a un  colectivos que conforman el ecosistema de derechos humanos , clic aquí para inscribirte» este proyecto está diseñado especialmente para ti. Buscamos involucrar a personas comprometidas con el cambio social y el desarrollo de Puerto Tejada.  En el marco del proyecto de la Fundación Afrocolombiana Profe en Casa  "Fortalecimiento de líderes estudiantiles para la protección del derecho a la vida en Puerto Tejada" , nos dirigimos a ustedes con el propósito de delinear el público objeto de nuestra iniciativa, que busca empoderar a los jóvenes en la defensa de los derechos fundamentales. El proyecto está diseñado para dirigirse principalmente a los personeros estudiantiles de las instituciones educativas de Puerto Tejada. Estos jóvenes representan una voz crucial en sus comunidades escolares, abogando por sus pares y enfrentándose a los desafíos que atentan contra el derecho a la vida. A través de su liderazgo, ...

EXPECTATIVAS

Imagen
El proyecto "Fortalecimiento de Líderes Estudiantiles para la Protección del Derecho a la Vida en Puerto Tejada" se proyecta como una iniciativa transformadora que empoderará a los jóvenes líderes de la comunidad.  Se espera que, a través de talleres interactivos y sesiones de formación, se desarrollen habilidades esenciales que les permitan abogar efectivamente por el derecho a la vida y promover una cultura de respeto y paz. Este programa está diseñado para crear un entorno donde los estudiantes se conviertan en agentes de cambio, capaces de influir positivamente en su entorno y de inspirar a otros a unirse en la defensa de los derechos fundamentales. A lo largo de su implementación, se anticipa que el proyecto fomentará una red sólida de liderazgo juvenil comprometida con el bienestar de Puerto Tejada y con la creación de un futuro más justo y equitativo. Responde la siguiente pregunta   ¿ ¿Cómo crees que el liderazgo estudiantil puede contribuir al desarrollo de Puerto Te...

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Estamos emocionados de poder acompañarlos en este camino hacia el conocimiento y esperamos que encuentren en nuestra escuela de formación las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos. Your browser does not support the video tag.   Responde la siguiente pregunta ¿Qué tipo de apoyo o recursos les gustaría recibir para mejorar tus habilidades de liderazgo?